El programa de cooperación territorial “Código Escuela 4.0” y las actuaciones que incluye, se enmarcan dentro del Plan de Digitalización y de Competencias Digitales del Sistema Educativo (#DigEDu). Este plan recoge las iniciativas impulsadas por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes dirigidas a mejorar las competencias digitales en el ámbito educativo y la dotación de medios tecnológicos y su integración efectiva y eficaz en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
El objetivo principal del PCT “Código escuela 4.0” es incluir los lenguajes de programación y la robótica educativa para el desarrollo del pensamiento computacional y de la competencia digital del alumnado, dando así respuesta a las nuevas demandas educativas de una sociedad cambiante y crecientemente digitalizada. Es necesario que el alumnado, como parte del proceso de desarrollo de su competencia digital, tenga la oportunidad, entre otros, de iniciarse en la programación informática, mediante el uso de lenguajes de programación adaptados a su nivel madurativo. Implica una nueva alfabetización que le permita aproximarse y comprender la lógica interna del funcionamiento del medio digital en el que vive, habilidad imprescindible para la ciudadanía en los próximos años.
Viene a sumarse este programa a los ya, en proceso de desarrollo, programa para la Digitalización del Ecosistema Educativo (#EcoDigEdu) y el programa para la Mejora de la Competencia Digital Educativa (#CompDigEdu) (2021-2024).
El objetivo general es poner en marcha los mecanismos y procesos necesarios para generalizar y facilitar al profesorado y al alumnado de los centros educativos financiados con fondos públicos el desarrollo de las competencias digitales relacionadas con el pensamiento computacional y la programación.
Los objetivos específicos son:
〉 Mejorar las competencias digitales del alumnado, especialmente las referidas al pensamiento computacional y a la programación.
〉 Implementar las competencias digitales en el aula, especialmente las referidas al pensamiento computacional y a la programación, a través de la formación del profesorado, de su acompañamiento y de la elaboración de recursos educativos digitales.
〉 Dotar a los centros educativos del equipamiento necesario para desarrollar las competencias digitales del alumnado, especialmente las referidas al pensamiento computacional y la programación.
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. No está vinculado a los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Las actuaciones para conseguir los objetivos son:
Actuación 1: Dotación de equipamiento de programación y robótica.
〉 Dotación a los centros educativos de material que permita el trabajo y desarrollo con el alumnado de situaciones y actividades de aprendizaje en torno al pensamiento computacional, la programación o la robótica. Estas dotaciones incluirán la adquisición de herramientas de software y hardware.
Actuación 2: Acompañamiento al profesorado.
〉 Acompañamiento y apoyo al profesorado durante todo el proceso, tanto dentro como fuera del aula, ayudándole a articular y orientando su práctica docente desde la comprensión, la preparación y la implementación de actividades didácticas para implementar en el aula con el alumnado, hasta su seguimiento y evaluación.
〉 Formación y recursos: oferta formativa que dote al profesorado de las competencias necesarias para implementar el pensamiento computacional, los lenguajes de programación y la robótica educativa en el aula y la provisión a los docentes de recursos didácticos y actividades educativas que les permita un tránsito secuencial desde una aproximación hasta el desarrollo adecuado de estas habilidades por parte del alumnado, al tiempo que afianza sus competencias digitales en la práctica diaria.
Los destinatarios son:
〉 Para la Actuación 1, dotación de equipamiento de programación y robótica, los centros sostenidos con fondos públicos, que impartan enseñanzas del segundo ciclo de Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria, reguladas en la Ley Orgánica 3/2006, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020 (LOMLOE) y su alumnado.
〉 Para la Actuación 2, acompañamiento al profesorado, los centros sostenidos con fondos públicos, que impartan enseñanzas del segundo ciclo de Infantil y Primaria, reguladas en la Ley Orgánica 3/2006, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020 (LOMLOE) y su alumnado. Podrá ampliarse a Enseñanza Secundaria Obligatoria, siempre que se hayan cubierto las necesidades de acompañamiento de los centros anteriormente citados.
〉 El plazo de ejecución de la Actuación 1, Dotación de equipamiento de programación y robótica, del Programa Código Escuela 4.0 es desde 1 de septiembre de 2023 hasta 31 de diciembre de 2026.
〉 El plazo de ejecución de la Actuación 2, Acompañamiento al profesorado, del Programa Código Escuela 4.0 es desde 1 de septiembre de 2023 hasta 31 de diciembre de 2026.
Imágenes de Vectezzy