El programa Código Escuela 4.0 se enmarca dentro del Plan de Digitalización y de las Competencias Digitales del Sistema Educativo que recoge las iniciativas impulsadas por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
El objetivo principal es incluir los lenguajes de programación y la robótica educativa para el desarrollo del pensamiento computacional y de la competencia digital del alumnado.
Este programa quiere dar acceso a lenguajes de programación adaptados y a dispositivos robóticos amigables para el alumnado de todas las edades y accesibles para el profesorado no especialista, facilitando su integración en las aulas desde las primeras etapas educativas, potenciando el conocimiento y el interés por las disciplinas STEAM de manera gradual y experiencial entre todo el alumnado, contribuyendo así a la disminución de la brecha de género en el ámbito digital.
〉 Mejorar las competencias digitales del alumnado, especialmente las referidas al pensamiento computacional y a la programación.
〉 Implementar las competencias digitales en el aula, especialmente las referidas al pensamiento computacional y a la programación, a través de la formación del profesorado, de su acompañamiento y de la elaboración de recursos educativos digitales.
〉 Dotar a los centros educativos del equipamiento necesario para desarrollar las competencias digitales del alumnado, especialmente las referidas al pensamiento computacional y la programación.
Todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón, de niveles no universitarios, dependientes del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, deben elaborar su Plan de Formación de Centro que está configurado por las diferentes modalidades de formación que realiza el profesorado del centro (Proyecto de Formación del Centro, Seminario, Grupo de trabajo, Talleres). Entre sus acciones formativas prioritarias destaca el programa Código Escuela 4.0 que pretende articular una respuesta integral, a través de la capacitación y actualización del profesorado mediante acciones formativas concretas que incluyan el acompañamiento docente dentro del aula, complementándose con la puesta a disposición de la comunidad docente de recursos educativos abiertos específicos que puedan implementarse en el aula fácilmente.
Los Centros de Profesorado territoriales y específicos, tienen como línea prioritaria la mejora de la Competencia Digital Docente, en especial la consecución de los objetivos del programa Código Escuela 4.0. Por esta razón, los centros de profesorado por medio de la estructura existente de asesorías y mentorías deben implantar y desarrollar el programa Escuela 4.0.
La actuación para la consecución de este programa, consistirá en el acompañamiento y apoyo al profesorado de todas la etapas educativas, tanto dentro como fuera del aula, ayudándole a articular y orientando su práctica docente desde la comprensión, la preparación y la puesta en marcha de actividades didácticas para llevar a cabo en el aula con el alumnado, hasta su seguimiento y evaluación. En concreto se dará formación, se asesorará, se dará apoyo y soporte técnico y pedagógico al profesorado en las aulas de Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria. Esta formación, asesoramiento y apoyo está orientado a la creación, adaptación, preparación, puesta en práctica y evaluación de situaciones de aprendizaje y actividades para el aula que cumplan con el desarrollo de las capacidades del alumnado en programación, robótica y pensamiento computacional que se recoge en el currículo para estas etapas educativas.
La formación de profesorado en Aragón también dispone de su opción de formación a distancia a través de la plataforma Aularagón basada en moodle. Aularagon tiene una larga trayectoria de especialización en pensamiento computacional, programación, robótica educativa y STEAM. Las formaciones están en constante actualización tanto a nivel técnico como pedagógico.
Imágenes de Vectezzy